Una capacitación relativa a la “Normativa Avícola que Regula el Transporte de Aves y Productos Avícolas, con el objetivo de fortalecer los controles en la movilización de aves y productos avícolas, se brindó a un grupo de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), en las instalaciones de la Aduana Tecún Umán II, de parte del personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
En la jornada se promovió la aplicación correcta de la normativa sanitaria, orientada a prevenir el ingreso ilegal de mercancías aviares y a garantizar el transporte seguro y regulado. Los participantes conocieron los riesgos sanitarios que representan las aves vivas, huevos fértiles, carne, subproductos e insumos avícolas, que ingresan al país sin control. Estos productos pueden facilitar la diseminación de enfermedades exóticas y endémicas como la Influenza Aviar, Newcastle y Salmonella.
 El MAGA, por medio del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA) del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), reafirma su compromiso con la supervisión, control y vigilancia sanitaria, promoviendo acciones preventivas y correctivas frente al incumplimiento de la normativa vigente.
El MAGA, por medio del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA) del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), reafirma su compromiso con la supervisión, control y vigilancia sanitaria, promoviendo acciones preventivas y correctivas frente al incumplimiento de la normativa vigente.
Los elementos de la PNC destacaron que la capacitación fue práctica y clara. Aseguraron que ahora cuentan con mayores herramientas para identificar irregularidades durante el transporte y comercio de productos avícolas, contribuyendo así con la seguridad alimentaria y sanitaria del país.
Con estas acciones, el MAGA impulsa la coordinación interinstitucional y fortalece las capacidades del personal involucrado en los puestos de control fronterizo, protegiendo la producción avícola nacional y la salud pública.

 
														