El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), entregó semillas de hortalizas en comunidades de los municipios de San Benito y San Andrés, Petén, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar y contribuir a la mejora de la alimentación en los hogares.
El 18 de agosto, en la aldea La Cobanerita, San Benito, se distribuyeron semillas de cebolla, espinaca, ayote, cilantro, zucchini y ejote francés. Durante la actividad, el técnico de campo de la Dirección de Agricultura Urbana (DAU), brindó una charla relativa a técnicas de siembra, distancias recomendadas entre hortalizas y buenas prácticas para optimizar la producción. Asimismo, Isabel Sarti, nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, explicó los beneficios de los huertos familiares como herramienta clave para mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de las familias.
De igual manera, el 15 de agosto, hubo entregas de semillas en las comunidades San Jorge La Unión de Laguna Perdida, Caserío El Bayalito y Aldea Sacpuy, del municipio de San Andrés, beneficiando a cerca de 100 familias. En estas visitas, coordinadas por personal de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), educadoras de Hogar Rural y promotoras comunitarias, se entregaron simientes de ejote francés, cebolla, zucchini, ayote, espinaca y cilantro.
En dichos lugares, la nutricionista a cargo ofreció charlas acerca de la importancia de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), resaltando qué el consumo de hortalizas aporta vitaminas y minerales esenciales para el crecimiento de los niños y la salud de toda la familia. También, explicó a las familias la importancia del consumo de alimentos locales y los beneficios nutricionales de los cultivos, su incorporación en la dieta diaria y cómo estos hábitos pueden mejorar las prácticas alimentarias del hogar.
Se hizo énfasis en que una alimentación saludable ayuda a prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, hipertensión y obesidad.
Con estas acciones, el MAGA impulsa la producción de hortalizas en los hogares para diversificar y mejorar la calidad de la dieta de las familias peteneras, al tiempo que fomenta la comercialización de los excedentes como una alternativa de ingreso económico. !El pueblo digno es primero!