Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar, mejorar el acceso a alimentos y garantizar la disponibilidad de productos para el autoconsumo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), continúa apoyando a las comunidades rurales de Guatemala.
En esta ocasión, profesionales de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos y de la Agencia Municipal de Extensión Rural del MAGA, realizaron una jornada de entrega de pilones de hortalizas y una capacitación integral en el huerto comunal El Avispero, ubicado en el barrio El Avispero del municipio de Santa Rosa de Lima, Santa Rosa.
Los 14 agricultores y agricultoras que trabajan en este huerto comunitario, recibieron pilones de distintas variedades de hortalizas como berenjena, cebolla, pepino, brócoli y repollo. También se les brindó acompañamiento técnico para garantizar el éxito del cultivo. La capacitación incluyó temas esenciales como:
Identificación del área y disponibilidad de agua.
Uso adecuado de herramientas agrícolas.
Preparación del terreno y elaboración de tablones.
Distanciamiento y profundidad de siembra.
Control de malezas y cuidados del crecimiento.
Protección del huerto.
Además, los técnicos impartieron una capacitación especializada en manejo de conejos de producción, incluyendo la construcción de jaulas, normas de bioseguridad, cuidados de higiene, alimentación, reproducción y la siembra de banco forrajero para alimentar a los animales pecuarios. También se resaltaron los beneficios nutricionales de la carne de conejo como una fuente alternativa de proteína.
El equipo técnico brindó recomendaciones específicas, entre ellas, el mantenimiento constante de las jaulas y la separación adecuada de machos y hembras para controlar la reproducción, así como el seguimiento técnico a las familias beneficiadas para asegurar la sobrevivencia de las plántulas de hortalizas.
Esta acción es parte de los esfuerzos del MAGA para garantizar la seguridad alimentaria de las familias guatemaltecas y promover la producción de alimentos desde el enfoque de la agricultura familiar, porque el pueblo digno, es primero.