• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

AGROVIDA en acción: mujeres cultivan, venden y ahorran para un mejor mañana

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
21 de mayo de 2025
A A
AGROVIDA en acción: mujeres cultivan, venden y ahorran para un mejor mañana

Cuando los rayos del sol empiezan a bañar los campos cada miércoles, en el huerto comunal de San José Obrero, Esquipulas, Chiquimula, la tierra cobra vida al ritmo del trabajo del grupo de un grupo de lideresas quienes, con esfuerzo y alegría, convirtieron dicho espacio agrícola en una fuente de ingresos, aprendizaje e ilusión.

Este huerto es parte de la estrategia AGROVIDA, impulsada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), que vincula los huertos, con el ahorro y crédito comunitario, con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar campesina y promover el desarrollo local sostenible.

Blanca Valenzuela, presidenta del huerto, relata que la venta de hortalizas ha generado confianza entre los vecinos: “A las personas que nos llegan a comprar les damos confianza, y la oportunidad que cada quien pueda arrancar con sus propias manos, las hortalizas que cultivamos en el huerto. Se van contentas, y hemos visto que muchas personas están regresando a comprar nuestras hortalizas. En ocasiones hasta nos han dejado propinas. Definitivamente, es una experiencia motivadora que nos impulsa a seguir sembrando, cosechando y vendiendo”, aseguró.


El huerto ofrece productos frescos y variados como cebollín, apio, puerro, chile jalapeño, acelga, cilantro, lechuga colocha, repollo y remolacha, entre otros. Todo cultivado con esmero por mujeres de distintas comunidades del municipio.

Cada jornada de venta es una celebración. Eugenia Vásquez, otra de las lideresas, destaca la importancia emocional y espiritual del huerto, “Es muy bonito vender lo que sembramos. Este es el tercer miércoles que abrimos las puertas y fue bendecido; vendimos repollos, rábanos, acelgas, apios, los compradores se fueros agradecidos. Para mí, ir a regar desde las cinco de la mañana es una alegría. Siento el amor por la tierra, por las plantas y por el proyecto”.


Generación de fondos

Además de producir alimentos, las lideresas están creando su fondo de ahorro comunitario, el cual convierte a esta iniciativa en un proyecto autosostenible.

El huerto comunal San José Obrero no solo produce alimentos; también cultiva comunidad, solidaridad, autonomía y dignidad. Es ejemplo vivo del poder de las mujeres organizadas y de cómo, con el respaldo del MAGA, la agricultura familiar campesina puede transformar realidades y abrir caminos de bienestar en el área rural.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes