• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional

La Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón” del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) albergó el taller infantil “Ajolontropo”, actividad que combinó ciencia y diversión para acercar a los alumnos de la Escuela Oficial Urbana Mixta Villalobos 2 al mundo de la antropología.

por Ministerio de Cultura y Deportes
31 de octubre de 2025
A A
Ajolontropo y títeres acercan la antropología a estudiantes en la Biblioteca Nacional

El evento se enmarcó en las actividades del Congreso Internacional de Antropología. Durante la jornada, los niños de primero a tercero de primaria conocieron conceptos básicos de la antropología gracias al laboratorio de divulgación científica “Antropomorfosis” de México.

Experiencias interactivas, lúdicas y reflexivas

El taller fue impartido por Mónica Durán, antropóloga mexicana y directora de Antropomorfosis. Durán explicó que este proyecto busca “promover el acceso de los niños y jóvenes a la ciencia desde experiencias interactivas, lúdicas y reflexivas, que fortalezcan sus derechos culturales”.

A través de títeres, música e interacción, el grupo explicó cómo esta ciencia estudia al ser humano de manera integral. Abordaron temas como las civilizaciones antiguas, la llegada de los españoles a Mesoamérica, la Revolución Industrial y el método etnográfico.

Los personajes y sus roles

Entre los personajes más destacados estuvo el Etnomusicólogo, quien animó la charla con humor e instrumentos musicales originarios de México y otras regiones; la Etnógrafa, un títere que explicó las ramas de la antropología y la importancia del trabajo de campo; y el principal, el Ajolontropo, un tierno ajolote que enseñó a los niños cómo los antropólogos registran sus observaciones en los diarios de campo, que son utilizados para registrar datos y observaciones del investigador.

“Es una actividad preciosa que tiene como objetivo acercar a los niños a la antropología y que conozcan sobre ella. Se realizaron dos talleres donde se utilizaron distintas técnicas para que los niños entiendan qué es esta ciencia”, comentó Ilonka Matute, directora de la Biblioteca Nacional, quien destacó la colaboración con el Congreso Internacional de Antropología.

Fortaleciendo derechos culturales

Para la docente Ruth Lam, maestra de tercero de primaria, la experiencia fue enriquecedora: “El término antropología es nuevo para ellos, pero cuando lleguen a grados donde se trabaje el tema, ya lo habrán escuchado y comprendido. Además, conocer la Biblioteca Nacional también fue una oportunidad importante”.

Como parte de la dinámica, los estudiantes realizaron preguntas sobre la historia y funcionamiento de la Biblioteca Nacional, aplicando el método científico de observación y curiosidad que caracteriza la labor antropológica.

Tags: AntropologíaBiblioteca NacionalBiblioteca Nacional Luis Cardoza y AragónDifusión CulturalDirección General de Patrimonio Cultural y NaturalMCDMinisterio de Cultura y DeportesViceministerio de Patrimonio Cultural y Naturalviceministra de Patrimonio Cultural y Natural
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes