El análisis agrometeorológico presentado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, prevé que, en la presente semana, en siete departamentos y 91 municipios sucedan temperaturas inferiores a los cinco grados centígrados en los que podrían ocurrir heladas que podrían afectar la producción agrícola y pecuaria.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), como rector del clima en el país, las partes altas del país registrarán el ingreso de aire frío, propio de la temporada.
Por ello, los departamentos de Chimaltenango, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán y Sololá se verán afectados y en ellos se concentran cultivos de granos básicos, café, hortalizas y pastos, vulnerables a los cambios de temperatura, en especial, los descensos bruscos.
El equipo técnico del MAGA informó que señales como baja humedad ambiental, viento débil, poca humedad en el suelo y descensos nocturnos de temperatura, pueden anticipar la presencia de heladas.
Expertos del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) recomiendan, en el sector agrícola, aplicar riegos nocturnos ligeros cuando el cultivo lo permita; evitar fertilizaciones nitrogenadas durante el frío, utilizar micronutrientes como boro y zinc, realizar riegos entre las 5:00 y 8:00 horas, así como la aplicación de protectores solares en cultivos como café, aguacate, cítricos y hortalizas.
En tanto que, para el sector pecuario, los especialistas del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulación (VISAR), sugieren proveer instalaciones protegidas del frío, asegurar ventilación adecuada, manejar correctamente las cortinas en aves y cerdos, utilizar lámparas de calor si es necesario y garantizar espacios cálidos para animales recién nacidos.
El MAGA, por medio del Centro de Información Estratégica, reafirma su compromiso con el monitoreo climático y la emisión de recomendaciones oportunas para resguardar la producción agropecuaria del país.

