• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Alianza público-privada permitirá reducir los efectos del cambio climático en el país

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
22 de febrero de 2023
A A
Alianza público-privada permitirá reducir los efectos del cambio climático en el país

Por medio de un acuerdo de cooperación, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) se incorporó al Protocolo de Finanzas Sostenibles de Guatemala, iniciativa creada por el Consejo Consultivo de Finanzas Sostenibles.

Esta alianza permitirá que la cartera de Ambiente asesore, de forma técnica, los procesos ambientales, para que estos sean sostenibles y amigables. Además, este trabajo en conjunto tiene como fin principal contribuir en la promoción de acciones que permitan reducir los efectos del cambio climático en el país.

Dicho acuerdo fue anunciado durante el evento: “Las finanzas sostenibles como catalizador de las metas climáticas en Guatemala”, en el cual participaron autoridades del MARN y representantes del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (Centrarse), Alide, Sureco & partners, entre otros.

El ministro de Ambiente, Gerson Barrios Garrido, indicó que por medio de estas iniciativas se puede trabajar en conjunto con el sector privado, para poder llevar proyectos e involucrar el tema de cambio climático dentro del marco de la Política General de Gobierno.

“Para nuestro país el tema de cambio climático es transversal, como todos sabemos Guatemala es de las naciones más afectadas por el cambio climático, son millones los que sufren las consecuencias de los efectos atmosféricos, pero este día tenemos una ventana para poder atender con fondos y acciones un esfuerzo conjunto, y poder llevar esperanza a toda la población que lo necesita”, expresó Barrios Garrido.

El funcionario agregó: “Lo más importante es unir voluntades y considero que entre el sector financiero, público y privado podemos llegar a implementar proyectos y atender el tema de cambio climático”.

Durante el evento también se desarrollaron los talleres de capacitación: ¿Qué son las finanzas climáticas y oportunidades de negocio?, y “La importancia de la gestión de riesgos ambientales y sociales en el sector financiero”.

Héctor Francisco Espinoza, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, expresó que esta alianza es clave para promover las finanzas sostenibles en el país, tema sumamente importante para el MARN, porque permite acercarse a sectores prioritarios entorno a un tema relevante como es el cambio climático.

“La implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) están relacionadas con temas de financiamiento, implementar medidas de mitigación y adaptación requiere recursos y financiamientos, con las NDC esperamos orientar ese financiamiento, y con este acercamiento con el sector financiero y Centrarse buscamos catalizar los esfuerzos para potencializar el financiamiento y cumplimiento de las NDC”, aseguró Espinoza.

Alianza clave

Juan Pablo Morataya, director ejecutivo de Centrarse Guatemala, comentó que esta fecha es importante para Guatemala ya que se formaliza una alianza público-privada estratégica y de mucho impacto para la nación.

“Contar con la colaboración del MARN, como entidad rectora de las políticas públicas en materia de cambio climático, es un paso muy importante para poder adelantar indicadores, en alineación sobre desarrollo sostenible y la visión que se tiene como país respecto al cambio climático”, destacó Morataya.

Por su parte, Jessica Jacob, Ceo de Sureco & Partners, dijo que esta es una demostración de cómo se puede trabajar en conjunto con el sector público y privado, particularmente en el tema de finanzas sostenibles, logrando que las acciones se ejecuten más rápido y de mejor forma para combatir el cambio climático.

Tags: CentraRSEMARNMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes