Se desarrollaron actividades educativas y prácticas en las comunidades de La Pepesca, El Rosario y Llano Largo, municipio de Río Hondo, Zacapa con el objetivo de fortalecer los conocimientos relativos a la nutrición y la promoción de la producción de alimentos en los centros educativos.

La actividad en la escuela de La Pepesca benefició a 24 estudiantes, mientras que en el Instituto Nacional de Educación Diversificada (INED), de El Rosario, participaron 10 estudiantes locales, y 14 estudiantes de quinto y sexto año de la escuela de Llano Largo también formaron parte de la jornada. Todos adquirieron nuevos conocimientos acerca de nutrición y prácticas agrícolas sostenibles.

Durante la jornada, Angelina Nájera, nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), impartió la charla “La alimentación de colores”. En ella explicó a los estudiantes los nutrientes y beneficios que aportan las frutas y verduras según su color. Además, abordó el tema de la olla alimentaria y la importancia de cada grupo de alimentos para mantener una dieta equilibrada.

Posteriormente, Héctor Salguero, extensionista de Agricultura Familiar, dirigió la implementación de un huerto pedagógico, en el que los estudiantes aprendieron acerca del proceso completo de siembra: limpieza del terreno, elaboración de camellones, riego y plantación. En el huerto fueron sembradas semillas de tomate, chile dulce, chile jalapeño, berenjena y pepino.
Estas acciones forman parte de las iniciativas que impulsa el MAGA para fomentar la educación alimentaria en los centros educativos.

														