De acuerdo con el análisis agroclimático del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), para la semana del 21 al 25 de julio de 2025, se espera ausencia de lluvias en el territorio nacional debido a los efectos de la canícula, según el pronóstico del clima realizado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (INSIVUMEH).
El MAGA monitorea 181 municipio en 19 departamentos, pues se prevé que se presenten lluvias parciales en áreas específicas como Escuintla, Santa Rosa, Sur de Alta Verapaz, Sur de Chiquimula, Jutiapa y Suchitepéquez.
En dichos departamentos hay cultivos caña de azúcar, café, pastos, granos básicos, cardamomo, banano, plátano y hule.
Debido a estas condiciones climáticas, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), recomienda al sector agrícola que, en zonas con lluvias, aplicar fungicidas de forma preventiva en los cultivos, con el propósito de disminuir el riesgo de enfermedades causadas por el aumento de la humedad.
Realizar el mantenimiento de zanjas, drenajes y caminos para evitar encharcamientos y facilitar el escurrimiento del agua. Además. Se debe aprovechar las precipitaciones para realizar cosecha de agua de lluvia.
Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), recomienda al sector pecuario, evaluar la calidad y cantidad del pastizal disponible, ya que la baja humedad limita el rebrote y puede afectar la alimentación del ganado.
Además, se debe evitar exponer a los animales a lluvias intensas y vientos fuertes por períodos prolongados. Se debe estar pendiente de toda lesión que pueda aparecer en la piel de los animales y así poder tratarla a tiempo, pues la humedad favorece la presentación de hongos.