El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Centro de Información Estratégica, presenta el análisis agroclimático de la semana, basado en datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), los cuales evidencian un descenso significativo de la temperatura en varias regiones del país.
El monitoreo se realiza en 62 municipios, en los cuales se prevén temperaturas por debajo de los cinco grados Celsius, en áreas de los departamentos de Quetzaltenango, Totonicapán, Huehuetenango, San Marcos, Quiché y Chimaltenango. En ellos se cultivan granos básicos como maíz y frijol, además de café, hortalizas y pastos.
El análisis indica que las temperaturas seguirán disminuyendo en el occidente, mientras que la humedad del suelo tenderá a bajar, generando condiciones secas en el sur y centro del país. También se reporta influencia de vientos acelerados en Chiquimula, Zacapa, Guatemala y Jutiapa.
Recomendaciones para los agricultores
• Mantener residuos de cultivos o utilizar coberturas vivas para proteger el suelo.
• Cubrir plantas sensibles a bajas temperaturas con túneles plásticos o mallas.
• Incorporar compost de estiércol bien descompuesto y realizar los riegos en horas de menor evaporación, preferiblemente temprano en la mañana o al atardecer.
Para la producción pecuaria
• Proveer instalaciones adecuadas para proteger a los animales del frío.
• Garantizar buena ventilación y, en el caso de aves y porcinos, utilizar lámparas de calor o fuentes de calor suplementarias.
• En equinos, se recomienda ampliar los periodos de calentamiento y enfriamiento antes y después del trabajo.
El MAGA reitera su compromiso con brindar información oportuna y recomendaciones técnicas para reducir los impactos climáticos y fortalecer la resiliencia de los productores del país.
														