La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural, buscó fomentar la valoración del arte como una herramienta de expresión colectiva y de preservación de las tradiciones locales.
Los participantes exploraron diversas formas de expresión artística vinculadas con la cosmovisión y las vivencias de sus comunidades. A lo largo de la jornada, los jóvenes reflexionaron sobre la manera en que el arte comunica los valores, historias y símbolos que definen la identidad de un pueblo.
Como resultado, los alumnos lograron materializar sus aprendizajes en obras creativas que representan su entorno cultural, fortaleciendo así su sentido de pertenencia. Esta actividad no solo impulsó el desarrollo artístico, sino también el reconocimiento del arte como un puente entre generaciones, memoria e identidad comunitaria.
Las Casas de Desarrollo Cultural
La realización de este tipo de talleres forma parte de la estrategia del Ministerio de Cultura y Deportes para la descentralización de la cultura.
Las Casas de Desarrollo Cultural, como la de El Jícaro, El Progreso, son espacios impulsados por el MCD. Su función primordial es servir como centros de encuentro y formación comunitaria, que aseguran el acceso gratuito a programas de arte, identidad y memoria histórica que fortalecen el tejido social en los distintos municipios del país.