En el marco del Día Internacional del Migrante, artistas nacionales de gran trayectoria se han unen a la campaña #ProtegeTuSueño, una iniciativa que busca combatir el fraude y las estafas en los procesos de visas de trabajo temporal en el extranjero. A través de la música, se promueve un mensaje claro: no pagar por estos procesos, ya que todos los programas gestionados por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) son completamente gratuitos.
La campaña cuenta con la participación de destacados artistas como Ch’umilkaj Nicho, Fabiola Roudha, Sara Curruchich, Ancestro, Omar y la agrupación de marimba Teclas Doradas, quienes con su talento llevarán este importante mensaje a las comunidades guatemaltecas.
Durante el lanzamiento, la Viceministra de Administración del Trabajo, Damarys Oliva, y el Viceministro Administrativo Financiero, Juan Carlos Batres, se reunieron con los artistas para expresar su agradecimiento por su compromiso y valiosa contribución a esta causa. Además, estuvieron presentes representantes de OIM Guatemala y USAID Guatemala, organismo que apoyan este esfuerzo con el objetivo de garantizar que los guatemaltecos protegen su sueño de manera segura y confiable.
“La música tiene el poder de tocar corazones y crear conciencia. Este esfuerzo no solo busca informar, sino también proteger los derechos y la seguridad de quienes buscan mejores oportunidades laborales en el extranjero”, afirmó la Viceministra Oliva.
El Ministerio de Trabajo hace un llamado a la población para que no caiga en engaños y recuerde que los procesos de visas de trabajo temporal son gratuitos y gestionados únicamente por los canales oficiales del Mintrab.
Para más información sobre esta campaña y los programas disponibles, visita las plataformas oficiales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social o comunícate a los canales de atención directa.
#ProtegeTuSueño