• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Así apoya el IGN la infraestructura y el ordenamiento territorial

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
6 de febrero de 2025
A A
Así apoya el IGN la infraestructura y el ordenamiento territorial

El Instituto Geográfico Nacional (IGN), Ingeniero Alfredo Obiols Gómez, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), es la entidad encargada de generar y actualizar la información geográfica, cartográfica y geoespacial del país.

Este trabajo es fundamental para el ordenamiento territorial, el desarrollo urbano y rural, así como para la toma de decisiones relativas a infraestructura, medio ambiente y seguridad nacional.

Estos son los servicios que el IGN ofrece:

• Cartografía: procesar, actualizar, normar, revisar, certificar y dictaminar todo lo relativo a la información cartográfica, en la cual se represente al territorio nacional en forma general o parcial, de índole topográfico o temático.
• Geodesia: es la ciencia que se encarga de medir la forma y tamaño de la Tierra, por lo cual el servicio por medio del IGN proporciona un sistema de referencia espacial en el marco mundial, que garantiza la proporción de coordenadas precisas que le facilitan al usuario, la determinación precisa de altitudes usando dichos sistemas de referencia.
• Fotogrametría: se encarga de crear mapas a partir de imágenes de sensores remotos, planificando líneas de toma y analizando imágenes del terreno, con lo cual genera ortofotos y curvas topográficas. También digitaliza fotografías aéreas antiguas y utiliza la información para preservar la evolución del territorio en diferentes épocas.
• Geografía: recopila y analiza datos oficiales de la denominación de lugares poblados y sitios de importancia. Consolida dicha información con base en datos geoespaciales con la cual se apoya la toma de decisiones de planificación territorial y gestión de recursos, mediante tecnologías como los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Esto facilita la creación de mapas y modelos que ayudan a gestionar el territorio de manera eficiente y sostenible.
• Catastro y límites municipales: emite opinión relativa con las discrepancias entre los límites municipales y departamentales. Dictamina acerca de la elevación de categoría de los poblados que desean convertir en municipios y es custodio de la historia del catastro antiguo.

La información geoespacial generada por el IGN es utilizada por instituciones públicas, empresas privadas y ciudadanos para optimizar la gestión del territorio. Gracias a la precisión de sus datos, es posible desarrollar proyectos de infraestructura, monitorear cambios ambientales y mejorar la respuesta ante desastres naturales.

El Instituto Geográfico Nacional, Ingeniero Obiols Gómez (IGN) impulsa un desarrollo sostenible y un mejor uso del territorio guatemalteco.

El pueblo digno es primero.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes