• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Así se jugará: Ajedrez ‘Revolución 1944-2025’ toma el Palacio Nacional

Por segundo año consecutivo, el Palacio Nacional de la Cultura, por medio del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), abre sus puertas para recibir a los ajedrecistas que participan en el Torneo Abierto de Ajedrez Revolución 1944-2025.

por Ministerio de Cultura y Deportes
10 de octubre de 2025
A A
Así se jugará: Ajedrez ‘Revolución 1944-2025’ toma el Palacio Nacional

El torneo conmemora la Revolución del 20 de Octubre de 1944. El 18 de octubre de 2025, los Patios de la Paz y de la Vida del Palacio serán el escenario. Un total de 300 ajedrecistas nacionales e internacionales se reunen para demostrar su estrategia, concentración y talento.

El Torneo Revolución tiene gran aceptación entre los aficionados. Todos han respondido con entusiasmo al llamado del Club de Ajedrez Caissa de Guatemala para ser parte de esta competencia.

El sistema de competencia

Las partidas se juegan bajo el Sistema Suizo a 9 rondas. Este método es sencillo: asegura que todos los participantes jueguen en todas las rondas y evita las eliminaciones. Funciona así: se enfrentan jugadores con resultados similares. Después de la primera ronda, se hacen emparejamientos según la puntuación, enfrentando a ganadores contra ganadores y perdedores contra perdedores.
El ritmo de juego es de 10 minutos más 2 segundos de incremento (10+2).

Horarios, reglas y premiación

La jornada de competencia se desarrolla durante todo el día. El ingreso al Palacio comienza a las 7:00 horas. Las rondas de la 1 a la 5 se juegan de 8:15 a 12:00 horas. Hay un receso antes de que el juego reinicie a las 14:00 horas. La premiación se prevé para las 17:30 horas.

Regla de Oro: Durante las partidas, está prohibido usar aparatos electrónicos. Los celulares, tabletas u otros dispositivos deben permanecer apagados. Si alguno suena, el jugador pierde la partida automáticamente.

En cuanto a los premios, la organización reconoce a los primeros 12 lugares en la categoría libre y a las tres mejores ajedrecistas mujeres. Es importante recordar que no se otorgan premios dobles.

Recepción de acreditaciones

Los jugadores inscritos y confirmados en el listado del Club de Ajedrez Caissa deben recoger su acreditación el 17 de octubre de 2025 en el Parque Erick Barrondo García (zona 7 capitalina, a un costado de la administración). El horario de entrega es de 9:15 a 16:30 horas. El 18 de octubre, cada participante debe portar visiblemente su acreditación para ingresar al Palacio Nacional de la Cultura.

Con estas acciones, el Viceministerio del Deporte y la Recreación reafirma su compromiso. Impulsa espacios dignos para la práctica del deporte y promueve valores como la disciplina, el respeto y la sana competencia entre el talento guatemalteco.

Tags: Ajedrez ‘Revolución 1944-2025’Difusión CulturalMCDMinisterio de Cultura y DeportesPalacio Nacional de la CulturaPatio de la PazPatio de la VidaRevolución de Octubre de 1944Torneo de AjedrezViceministerio del Deporte y la Recreación
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes