En un esfuerzo para fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables, el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), inició el pasado 17 de noviembre la entrega de asistencia alimentaria a 15 mil 402 familias en situación de inseguridad alimentaria.

Las entregas se realizan de forma gratuita y de manera planificada, para asegurar la atención a todas las personas beneficiarias. Los datos por departamento y municipio son los siguientes:
• Huehuetenango, Huehuetenango: 5841 familias.
• Izabal, Morales: 708 familias.
• Chiquimula, Concepción Las Minas: 959 familias.
• Alta Verapaz, Tamahú: 534 familias.
• Sololá, Sololá: 1336 familias.
• Huehuetenango, Chiantla: 6024 familias.
Cada hogar recibe una ración alimentaria compuesta por arroz, frijol, aceite vegetal, harina de maíz nixtamalizada, avena, azúcar y una mezcla fortificada de harina de maíz y soya. Estos productos contribuyen a mejorar la calidad de la dieta familiar y a reducir los riesgos asociados a la inseguridad alimentaria.

El proceso de distribución está a cargo del personal de la Dirección de Asistencia Alimentaria y Nutricional (DAAN) del VISAN, quienes garantizan una entrega eficiente y puntual. Asimismo, la presencia de la Contraloría General de Cuentas asegura la transparencia en todas las etapas del operativo.
Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reafirma el compromiso institucional de apoyar a las comunidades en situación de vulnerabilidad y de promover condiciones que fortalezcan su bienestar y desarrollo integral.


