Atención del puente de Río Dulce es prioridad para el CIV
La mejora del puente de Rio Dulce, en Izabal, es clave debido a que conecta a comunidades de ese departamento y al país con el océano Atlántico, por lo que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha dado prioridad a los trabajos en esa estructura.
Recientemente, el viceministro de Infraestructura, Rolando Cardona, encabezó una supervisión técnica para evaluar el estado del puente y determinar las acciones a realizar a la brevedad que beneficien a la población.
La supervisión estableció que el puente no representa un peligro inmediato, pero requiere la sustitución de las juntas de dilatación y la renovación de la capa de rodadura.
Según el funcionario, la evaluación reveló la necesidad de un estudio estructural exhaustivo para identificar otras necesidades y garantizar la seguridad y funcionalidad de esta importante vía.
“Estamos haciendo los estudios y será cuestión de un mes, aproximadamente, en el que se tendrán resultados para poder dar una mejor solución”, explicó al respecto Carlos Asturias, director general de Caminos.
Durante los primeros días de enero se repararon los daños ocasionados sobre las uniones de la estructura. Fue necesario rotar las placas para dar una solución y respuesta inmediata; de igual manera, se procedió a retirar los túmulos más grandes que provocaban vibración del puente y se realizó la nivelación en algunas áreas de la carpeta de rodadura que estaban abultadas.
En coordinación con la municipalidad de Livingston, la Gobernación Departamental de Izabal y el apoyo de legisladores, el CIV gestiona los recursos y las acciones necesarias para atender estas prioridades. El objetivo es asegurar el mantenimiento integral del puente y mejorar las condiciones de tránsito para los miles de guatemaltecos que dependen de esta conexión estratégica.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno con el desarrollo regional, impulsando obras de infraestructura que fomenten la movilidad, el comercio y el bienestar de las comunidades.