Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministerio de Relaciones Exteriores

Guatemala, 21 de marzo de 2022. La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), que funciona desde el año 2003, se llama ahora Academia Diplomática Jorge García Granados, según anunciaron este lunes las autoridades de la Cancillería en un acto especial frente a miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país y otros invitados.  El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Mario Búcaro, dijo que esta casa del conocimiento debe su nombre, como homenaje póstumo, al insigne diplomático guatemalteco Jorge García Granados (1900 – 1961), quien contribuyó a unir y hermanar a la República de Guatemala con el Estado de Israel, recordando que, con él, nuestro país dio el segundo voto para que fuera conformada esa nación.  Una Cancillería moderna y transparente debe contar con una academia capaz de seleccionar y capacitar a los servidores públicos que se integrarán a la Casa de la Diplomacia Guatemalteca, agregó.  Asimismo, informó que, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, se restructurará la Academia, dotándola de los recursos necesarios para contar con una nueva Política Exterior del Estado “que pueda mostrar un ejemplo a las naciones del mundo de que los diplomáticos guatemaltecos no solo vamos a seguir el ejemplo del embajador García Granados, sino que haremos historia en estos tiempos de guerra que han sido complejos, para llevar un mensaje de paz”.  En el acto estuvo presente también el director de la Academia Diplomática, embajador Herbert Estuardo Meneses, funcionarios del Minex y descendientes de García Granados.  ACADEMIA DIPLOMÁTICACANCILLERÍACANCILLERMARIO BÚCARODIPLOMACIA

Guatemala, 21 de marzo de 2022. La Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), que funciona desde el año 2003, se llama ahora Academia Diplomática Jorge García Granados, según anunciaron este lunes las autoridades de la Cancillería en un acto especial frente a miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en nuestro país y otros invitados. El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Mario Búcaro, dijo que esta casa del conocimiento debe su nombre, como homenaje póstumo, al insigne diplomático guatemalteco Jorge García Granados (1900 – 1961), quien contribuyó a unir y hermanar a la República de Guatemala con el Estado de Israel, recordando que, con él, nuestro país dio el segundo voto para que fuera conformada esa nación. Una Cancillería moderna y transparente debe contar con una academia capaz de seleccionar y capacitar a los servidores públicos que se integrarán a la Casa de la Diplomacia Guatemalteca, agregó. Asimismo, informó que, por instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, se restructurará la Academia, dotándola de los recursos necesarios para contar con una nueva Política Exterior del Estado “que pueda mostrar un ejemplo a las naciones del mundo de que los diplomáticos guatemaltecos no solo vamos a seguir el ejemplo del embajador García Granados, sino que haremos historia en estos tiempos de guerra que han sido complejos, para llevar un mensaje de paz”. En el acto estuvo presente también el director de la Academia Diplomática, embajador Herbert Estuardo Meneses, funcionarios del Minex y descendientes de García Granados. ACADEMIA DIPLOMÁTICACANCILLERÍACANCILLERMARIO BÚCARODIPLOMACIA

Guatemala, 21 de marzo de 2022. El pasado 18 de marzo se llevó a cabo una reunión entre funcionarios del Ministerio...

Page 24 of 66 1 23 24 25 66

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Búsqueda por Mes