• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Autoridades del MCD reciben solicitud para que el “Juego de Gallos” sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Este es el primer paso para avanzar hacia su reconocimiento, con el propósito de fortalecer la conservación de esta tradicional carrera que constituye una de las actividades principales en honor a los santos difuntos y una muestra viva de la identidad cultural del pueblo maya Mam, de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.

por Ministerio de Cultura y Deportes
1 de noviembre de 2025
A A
Autoridades del MCD reciben solicitud para que el “Juego de Gallos” sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

En el marco de la celebración en honor a todos los santos difuntos, la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y la viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux recibieron en Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango la solicitud por parte de los portadores para iniciar el proceso de declaratoria de la carrera “Sqech Koya” o “Juego de Gallos” como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

“Muchos guatemaltecos desconocen cuáles son las actividades previas y preparatorias a la carrera. Generalmente se limitan a captar la fotografía de los jinetes en los caballos, pero hay más, hay un simbolismo que cada corredor guarda como pueblo”, aseguró la viceministra Cotí Lux, quien realizó un recorrido por diferentes sectores del municipio junto con autoridades locales y el grupo de jinetes.

Cuando una expresión cultural se declara Patrimonio Cultural Intangible de la Nación no solamente se le reconoce, sino que también se le protege como una manifestación artística, y se promueve su transmisión y difusión.

Difusión cultural

El grupo de jinetes busca que a la carrera se le declare patrimonio para difundir la tradición que forma parte de su cultura y también es un atractivo para extranjeros.

Aseguran que la idea buscar la declaración surgió desde hace años, pero se retomó con la actual gestión del presidente Bernardo Arévalo, ya que ven otro tipo de visión en los gobernantes de la actualidad, quienes tienen un enfoque más comunitario con esta tradición.

Jun Kanek Nimwitz Pérez, uno de los integrantes del grupo de jinetes y gestor cultural expuso: “Estamos viendo que este Gobierno lo ve más para la comunidad y eso es lo que nosotros buscamos. El motivo es tener mejores condiciones y otras cuestiones para dar a conocer nuestra cultura a nivel nacional e internacional, que sí se tiene, pero es importante el registro, por lo cual hay que hacerlo para dar a conocer su historia”.

Tradición

El “Juego de Gallos” o “Sqech Koya” hace referencia a la tradicional carrera de cada 1 de noviembre, en la que los jinetes utilizan trajes ceremoniales que incluyen sombreros adornados con plumas de colores, pañuelos y cintas rojas que simbolizan la conexión con sus antepasados, y se ofrenda la sangre de gallos como una forma de pedir permiso a la Madre Tierra para correr sobre los caballos, como una tradición que surgió como una manera de resistencia cultural ante la opresión de la conquista española.

Tags: Patrimonio Cultural Intangible de la NaciónViceministerio de Patrimonio Cultural y Natural
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes