Avances relevantes en operatividad de Aeropuerto Internacional La Aurora benefician a usuarios
El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), el principal del país, ha superado dificultades recurrentes que impiden su óptimo funcionamiento, derivadas en este caso de las bandas transportadoras de equipaje inutilizadas y deficiencias como la falta de una adecuada señalización y limpieza de las instalaciones.
Por medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ha implementado en el AILA una serie de acciones para la comodidad y seguridad de los usuarios.
Entre los trabajos para mejor la experiencia de los pasajeros destacan:
• Reparación de bandas y fajas transportadoras de equipaje.
• Limpieza constante en todas las áreas de la terminal aérea.
• Mejoras en la señalización e iluminación para facilitar el tránsito.
• Fumigación completa en las áreas de la terminal.
• Solución a filtraciones con impermeabilización adecuada, pintura y mantenimiento de pozos y tanques.
• Lavado y pintura de muros para la revitalización y mejor aspecto de instalaciones.
Estas acciones no solo optimizan la operatividad del AILA, sino que contribuyen al rescate general de la importante y estratégica terminal aérea, de acuerdo con los objetivos de transparencia y manejo eficiente de las entidades públicas que impulsa el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
La actual administración concede prioridad a la infraestructura para el crecimiento económico y desarrollo del país, en la que es fundamental el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Guatemala, diciembre 2024.