Avanza la recuperación de la autopista Palín- Escuintla
Con el objetivo de devolver la capacidad de servicio y garantizar la seguridad a la población que transita en una de las principales vías de comunicación del país, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) lidera las labores de recuperación de la autopista Palín-Escuintla.
En el kilómetro 44, cuadrillas de la empresa contratada por la Dirección General de Caminos (DGC) avanzan los diferentes trabajos, entre los que se incluyen:
- La construcción de cimiento corrido para un muro tipo MSE.
- La colocación de concreto de alta resistencia (5000 PSI) en el cabezal de salida.
- La construcción de un muro de gaviones, zampeado en gradas disipadoras y limpieza de canales.
- La instalación de geosintéticos y una pantalla de muro MSE y trabajos de relleno estructural.
Estas labores son realizadas por un equipo de 42 personas que trabajan a toda marcha para garantizar la calidad y durabilidad de las estructuras.
Asimismo, en el kilómetro 39, se ejecutan actividades esenciales como:
- La construcción simultánea de diques 1, 2 y 3 con concreto ciclópeo.
- Excavación estructural de los diques 5 y 6.
- La demolición del cabezal de concreto armado existente.
- Elaboración de piezas de acero y gaviones tipo colchón para proteger los taludes.
El CIV reafirma su compromiso con los guatemaltecos al garantizar que la autopista será funcional, segura y acorde a las necesidades de movilidad de la población. Este esfuerzo refleja la visión institucional de impulsar el desarrollo vial como un pilar del progreso nacional.