Como parte del compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) con el desarrollo de Quiché, el ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla, junto con personal técnico de la Dirección General de Caminos y de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), sostuvo una reunión con líderes comunitarios del municipio de Chicamán.
Durante el encuentro, las autoridades del CIV informaron a los representantes comunitarios sobre el próximo inicio de dos importantes proyectos de infraestructura que buscan mejorar la conectividad y calidad de vida de la población.
Uno de los proyectos contempla la pavimentación de la carretera que une Cubulco con el puente Chitomax, lo cual facilitará el tránsito entre comunidades. Además, se relanzará en el sistema Guatecompras el proceso de licitación para el mejoramiento de la Ruta Departamental RD-QUI-02, en el tramo que va de Palibatz, Pachalum, a Chuaquenum, Joyabaj, Quiché.
Además, los comunitarios pidieron que se atiendan algunas rutas secundarias y terciarias, entre estas la Ruta 24 y 24 A y el mejoramiento de la ruta nacional 7W, que conecta La Cruz, Chicamán.
Autoridades de Covial informaron que la contratación para el mantenimiento de estas rutas ya avanza de acuerdo con los tiempos establecidos en ley.
Para llevar a cabo los mantenimientos de estas rutas, el 19 de mayo último se recibieron las ofertas para la contratación, las cuales estarían ejecutándose en agosto próximo, según lo planeado.
Asimismo, se completarán los estudios para ver la viabilidad de pavimentar la RN-7 W, en un tramo de 31.4 km, carretera que sirve de conexión con las Verapaces.
Con estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades para fortalecer la infraestructura vial del país, especialmente en regiones históricamente olvidadas como Quiché.