Esta proyección formó parte de la 28.ª edición del Festival del Centro Histórico, un evento que celebró nuestra identidad nacional y que resalta el lema de esta edición: “Nuestros pasos tienen historia”.
El público disfrutó de una narrativa que dio vida a las tradiciones de diversas comunidades guatemaltecas. El espectáculo incluyó la pieza “Bodas en San Juan Sacatepéquez”, una adaptación que muestra los ritos, ceremonias y el vestuario ancestrales propios de ese municipio.
Así mismo, se presentó la “Danza de las Guacamayas”, donde estas aves representan al dios Sol. La velada también se llenó de simbolismo con “El Son de Todos Santos” o “La Siembra en los Cuchumatanes”, un homenaje al trabajo agrícola en el que los pies de los bailarines recrearon el arte de recubrir la simiente del maíz.
De esta manera, el Centro Histórico se convierte en una plataforma que abre estos eventos gratuitos al público y reafirma el compromiso de este Ministerio por difundir la memoria y las raíces guatemaltecas, trascendiendo el legado de nuestros antepasados hacia las futuras generaciones.
La celebración artística sigue en la Plaza de la Constitución. No te pierdas las próximas presentaciones que nuestras instituciones han preparado:
09 de octubre de 2025
Coro Nacional de Personas con Discapacidad “César Augusto Hernández”
18:00 horas
11 de octubre de 2025
Ballet Nacional de Guatemala “Christa Mertins”
18:00 horas”