Entre anécdotas y reflexiones, cuatro destacadas escritoras guatemaltecas compartieron un espacio en la Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón” el 13 de octubre para celebrar el Día de las Escritoras y hablar sobre sus trayectorias.
El conversatorio, moderado por Sindy Arreaga, contó con la participación de las autoras Chantal Marie Solórzano Vides, Jessica Pérez, Guisela López y Carla Natareno. Las escritoras compartieron cómo surgió su pasión, su inspiración para escribir y los temas que abordan en obras como “Brujas” y “Entre las horas muertas”.
La importancia de los espacios culturales
La escritora e ilustradora de libros infantiles, Jessica Pérez, agradeció la oportunidad brindada por la institución: “Quiero agradecer a la Biblioteca Nacional por darnos este espacio para compartir y celebrar el Día de las Escritoras. Quiero invitarl a todos a que se sumen a conocer las actividades que tiene la Biblioteca Nacional, porque realmente son espacios culturales muy enriquecedores.”
Los asistentes disfrutaron de los testimonios llenos de reflexiones, destacando la importancia de promover la lectura y la creación literaria en el país mediante este tipo de eventos que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
Damaris Recinos, una de las invitadas al evento, manifestó su satisfacción: “Me siento muy afortunada, fue una presentación muy bonita, de muchas mujeres, que muchas veces no conocemos. Son actividades que nos enseñan, salimos contentas, empoderadas de ver lo que podemos lograr las mujeres guatemaltecas y sirve para dar a conocer todo lo bueno que tiene Guatemala”.
El encuentro consolidó a la Biblioteca Nacional como un centro vital para el diálogo cultural y el reconocimiento del talento femenino en la literatura guatemalteca.