La distribución del Bono Campesino, en su modalidad de autoconsumo, continúa beneficiando a miles de agricultores y agricultoras en todo el país, quienes reciben insumos esenciales para fortalecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria, una acción realizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
En los municipios de Chajul, San Juan Cotzal y Nebaj, en Quiché, se distribuye abono orgánico, un recurso clave para mejorar la calidad del suelo y promover cultivos sostenibles.
En Camotán, Chiquimula, los agricultores familiares reciben abono orgánico y bombas de aspersión, con lo cual enriquecen el suelo de forma directa y pueden distribuir de manera uniforme, los fertilizantes líquidos, plaguicidas o fungicidas en los cultivos.
Por su parte, en Santa Apolonia, Chimaltenango, un municipio priorizado en la estrategia intersectorial contra la pobreza y la malnutrición “Mano a Mano”, se entregan herramientas agrícolas, bombas de aspersión y semillas de hortalizas para impulsar la agricultura familiar y fortalecer la seguridad alimentaria.
En San Antonio La Paz, El Progreso, las familias agricultoras reciben un kit completo que incluye bombas de aspersión, herramientas agrícolas, semillas de hortalizas y maíz, fomentando la diversificación de cultivos y el autoconsumo.
El Bono Campesino no solo provee insumos esenciales, sino que también contribuye al desarrollo integral de las comunidades rurales, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo su capacidad productiva. Estas acciones se enmarcan en el plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, alineadas al objetivo uno: “incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico a los alimentos de manera oportuna.
Con esta iniciativa, el MAGA y el Gobierno de Guatemala reafirman su compromiso de apoyar a las familias agricultoras, promoviendo herramientas y recursos que impulsan el desarrollo rural y el bienestar de los guatemaltecos.