El pasado 4 de junio de 2025, en el paraje Chi’ Pérez de la aldea Tzanixnam, municipio de Totonicapán, se llevó a cabo la clausura del taller de bordado tradicional en malla plastificada, promovido por el Ministerio de Cultura y Deportes. Esta actividad fue organizada por la Dirección General de Desarrollo Cultural, a través de la Dirección de Diversidad Cultural.
Durante el proceso formativo, se atendió a 35 mujeres y jóvenes pertenecientes a la comunidad lingüística Maya K’iche’. A cada participante se le brindó insumos (malla plastificada, rafia, seda lana, agujas capoteras) y capacitaciones intensivas, dos veces por semana, en talleres desarrollados del 13 de marzo al 4 de junio de 2025.
Los participantes aprendieron a bordar y confeccionar productos como bolsas, canastos y tapetes, aplicando técnicas tradicionales con diseños propios de la región, inspirados especialmente en los güipiles mayas, como una forma de preservar y revitalizar su identidad cultural.
En el acto de clausura se entregaron diplomas de reconocimiento a todas las participantes, y se realizó una exposición de los productos elaborados, reflejando el talento, la creatividad y el esfuerzo de las mujeres de Tzanixnam.