La ampliación de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades optimizan la labor de los extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en este sentido, por medio de la sede departamental de Huehuetenango, se brindó una capacitación acerca de las acciones de resiliencia ante el cambio climático en el sector agrícola.
El punto focal de la instrucción fue la variedad de granos básicos resistentes a la sequía. Los 45 extensionistas rurales del MAGA participantes, tuvieron la oportunidad de actualizarse técnicamente acerca de las variedades de maíz y frijol adaptadas a condiciones climáticas adversas, las que son promovidas por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), con el acompañamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y su proyecto Q’anil.
En el transcurso de la capacitación se abordaron lineamientos clave como: selección de semillas mejoradas, prácticas de adaptación climática y estrategias de producción sostenible, aspectos que se buscará replicar en las comunidades atendidas por las Agencias Municipales de Extensión Rural (AMER).
Con este tipo de actividades se refuerza también el compromiso interinstitucional para impulsar la seguridad alimentaria y nutricional, así como el fortalecimiento de la agricultura familiar en el territorio, beneficiando a las y los agricultores y pueblo dingo en general.