Con el propósito de fomentar hábitos alimentarios saludables, el nutricionista del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), brindó una charla educativa en la aldea Petencito, del municipio de Santa Cruz Muluá, Retalhuleu, dirigida a un grupo de madres de la comunidad.
Durante la actividad, David Bámaca, nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, conversó con las madres de familia acerca de la importancia de una alimentación saludable, entendida como aquella que aporta los nutrientes esenciales y la energía necesaria para mantener el bienestar físico y prevenir enfermedades.
Además, el profesional destacó que una buena alimentación contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer, además de favorecer una mejor calidad de vida en todas las etapas.
Posteriormente, se realizó un taller de cocina saludable, en el cual se prepararon platillos utilizando plantas nativas de la región. Esta es una forma de rescatar y aprovechar los alimentos locales, con lo cual se demuestra que es posible alimentarse de manera nutritiva sin recurrir a productos procesados.
Esta actividad fue desarrollada de manera conjunta el Consejo Comunitario de Desarrollo Urbano y Rural (COCODE), la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el MAGA reafirmando el compromiso interinstitucional de promover la seguridad alimentaria y la nutrición en los hogares guatemaltecos.

