En el marco del Día Internacional del Café, que se conmemora cada 1 de octubre, reconocemos que este producto es mucho más que una bebida: es parte de nuestra historia, nuestra cultura y el esfuerzo de miles de familias productoras guatemaltecas, que con su trabajo diario llevan al mundo el sabor y calidad de nuestro grano.
Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), acompañamos a este sector clave para la economía y el desarrollo rural. Por medio del Fideicomiso Apoyo Financiero para los Productores del Sector Cafetalero Guatemalteco, se brindan soluciones financieras para que los caficultores enfrenten los retos productivos y puedan mantener viva esta tradición.
Asimismo, con el proyecto CAFEPROCO, en alianza con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Guatemala, (JICA) y la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ), se fortalecen las capacidades de pequeños productores en ocho departamentos del país, mediante capacitaciones en producción, calidad, postcosecha, comercialización y organización.
Este proyecto ha permitido mejorar la calidad del grano, abrir oportunidades de mercado, fomentar la asociatividad y diversificar ingresos con actividades vinculadas al café, generando un impacto directo en las familias caficultoras.
En este día especial, reconocemos y celebramos el esfuerzo de las familias caficultoras que, con su dedicación, ponen en alto el nombre de Guatemala en cada taza.