Para motivar el liderazgo y contribución en el desarrollo de la agricultura, en el marco del programa de Servicio Cívico se implementó el proyecto: “Jóvenes apoyando el extensionismo Rural: Campesino a Campesino 2024”.
Este programa ofreció a 379 jóvenes guatemaltecos, 251 fueron y 128 mujeres, la oportunidad de contribuir al desarrollo del sector agrícola mientras adquieren experiencia práctica y fortalecen sus habilidades. Los jóvenes completaron las 728 horas de servicio, según estipula el Decreto 20-2003 Ley del Servicio Cívico, y de conformidad con ello se realizó el pago del estipendio correspondiente.
Estos jóvenes apoyaron y complementaron el trabajo de campo y administrativo de las Agencias Municipales de Extensión Rural (AMER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizando actividades enfocadas al fortalecimiento de capacidades de familias agricultoras, integrantes de los Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER).
Los resultados más notables del programa se resumen en 680 capacitaciones recibidas, 560 capacitaciones replicadas, 32 mil 520 familias atendidas, 6 mil 250 comunidades atendidas, 3 mil 570 centros educativos atendidos y 32 mil 240 visitas domiciliarias realizadas.
El programa fue coordinado por MAGA por medio de la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), y contribuye al cumplimiento del objetivo tres de sus lineamientos estratégicos: “Facilitar el acceso a infraestructura productiva, innovación, tecnología y servicios de apoyo a la producción”.