Ciudad de Guatemala, 17 de enero de 2025. De manera virtual, debido a la interpelación que enfrenta en el Congreso de la República que le impide viajar, el Ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Ramiro Martínez, intervino hoy en el Diálogo Ministerial de la Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, que se desarrolla en Ciudad de México para abordar de manera integral los retos migratorios de la región.
Este encuentro, convocado por el Gobierno de México, ha reunido a Ministros, Viceministros y Jefes de Delegación de Belice, Brasil, Costa Rica, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela, con el propósito de coordinar acciones enfocadas en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, así como la gestión, desde un enfoque humano y digno, de la migración regular, segura y ordenada, entre otros temas.
En su participación, el Canciller Martínez resaltó el compromiso de Guatemala con la protección de todas las personas, independientemente de su condición migratoria. “Históricamente, la migración ha estimulado el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades de destino y de las de origen; en el caso de Guatemala, ha motivado un intercambio de habilidades técnicas, experiencias, valores y otros. Las personas migrantes han favorecido la economía nacional en general, han contribuido a la generación de riqueza y bienestar de las comunidades de destino y de origen y han conectado a las sociedades, enriqueciéndolas culturalmente”, indicó el Ministro Martínez.
En ese sentido, explicó que el Gobierno de Guatemala impulsa un modelo de desarrollo “que genere suficientes oportunidades en el país y que reduzca las causas estructurales de la migración, para que migrar sea una opción y no una obligación”.
También resaltó el reciente diálogo que tuvo el Presidente de la República, Bernardo Arévalo, con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en el cual se puso énfasis en la necesidad de unir esfuerzos para el bienestar de la población de ambos países.
“Este tipo de espacios nos permiten conjugar esfuerzos e impulsar la cooperación regional, que es indispensable para abordar un tema que influye a todos nuestros países”, dijo el Canciller guatemalteco.
De igual manera, dio a conocer en la reunión que el Gobierno ha diseñado el Plan Retorno al Hogar, una estrategia integral impulsada por el Presidente Arévalo para brindar asistencia integral a los guatemaltecos en Estados Unidos y otros países, explicando sus tres fases, que abarcan desde la protección de los connacionales en los lugares de destino y en las rutas de tránsito, también comprende la recepción digna en su retorno y hasta la preparación de las condiciones adecuadas para la reinserción de los guatemaltecos.
En el Diálogo Ministerial, los países participantes refrendaron su compromiso de continuar en constante comunicación y trabajo conjunto para abordar de manera integral las causas y brindar respuestas a la movilidad humana en el hemisferio, de cara a los retos de los cambios en la administración de Estados Unidos este mes.
Con la participación en la Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente, el Gobierno de la República, por conducto de la Cancillería, reafirma su compromiso con velar por el bienestar, la protección y la seguridad de los connacionales en el exterior.