Guatemala, 2 de junio de 2022. El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Búcaro, participó el pasado 1 de junio en la LIX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), junto al secretario general de la misma, Rodolfo Sabonge, con la cual se inauguró la presidencia del Consejo de Ministros de la AEC para el período 2022-2023, que actualmente ostenta Guatemala.
Durante la reunión se trabajó en los acuerdos emanados de la XXVII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros y se presentó la visión, las prioridades y los resultados que se tienen previstos en la presidencia de Guatemala.
Además, el canciller Búcaro presentó los ejes de trabajo que promoverá nuestro país: trabajar en el desarrollo económico y social a través de la cooperación internacional y lograr la reactivación post pandemia de los países; y atraer inversiones e incentivar su desarrollo basados. Lo anterior se basará en una agenda verde para contrarrestar el cambio climático, estableciendo canales de comunicación abiertos y transparentes, con el fin de trabajar en conjunto para que este importante organismo sea más activo, y cuente con una visión estratégica a favor de sus Estados Miembros y sus poblaciones.
El plan se sustenta en cuatro pilares estratégicos de acción:
-Aumentar la cooperación multidimensional.
-Fortalecer una agenda verde regional.
-Reactivar la economía, a través de la atracción de inversiones y desarrollo.
-Abordar el ciclo migratorio desde una perspectiva de desarrollo.
La reunión contó con la participación de Guatemala, México, Jamaica y Panamá.
Nuestro país reiteró su compromiso con la AEC para elaborar estrategias que coadyuven a reposicionar el Gran Caribe ante la comunidad internacional, con el fin de lograr una mayor resiliencia y racionalización de la región para un rendimiento óptimo enfocándonos principalmente en la economía y la agenda azul.
Los objetivos de la AEC están contenidos en el Convenio Constitutivo y se basan en el fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un espacio económico, ampliado en la región; preservar la integridad medioambiental del Mar Caribe, considerado como patrimonio común de los pueblos de la región; y promover el desarrollo sostenible del Gran Caribe. Sus áreas focales son en la actualidad el comercio, el transporte, el turismo sustentable y los desastres naturales.
La República de Guatemala reafirma el compromiso con el multilateralismo como eje fundamental de su política exterior. La sólida vocación multilateral del Estado se basa en la convicción de que los desafíos globales a los que se enfrenta la comunidad internacional, como el mantenimiento de la paz y la seguridad; la lucha contra la pobreza y el fomento del desarrollo sostenible; la promoción, el respeto y la protección de los derechos humanos; y la lucha contra el cambio climático, entre otros, solamente pueden ser abordados de manera eficaz en el marco del multilateralismo.