Ciudad de Panamá, 30 de julio de 2025. El Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos Ramiro Martínez Alvarado, realizó una visita oficial a Panamá, en reciprocidad y seguimiento a la visita que su homólogo de ese país, Embajador Javier Martínez-Acha, efectuó a Guatemala en diciembre de 2024.
En el marco de la visita, el Canciller sostuvo una reunión bilateral con el Ministro Martínez-Acha. En el encuentro, las autoridades abordaron diversos aspectos del escenario internacional y regional, enfatizando la importancia de seguir impulsando el multilateralismo y la integración regional como herramientas que contribuyen al respeto del derecho internacional y la cooperación entre naciones.
El espacio constituyó el escenario propicio para reafirmar los sólidos e históricos lazos de amistad y cooperación que han caracterizado los vínculos político–diplomáticos entre ambos países a lo largo de 90 años; impulsar iniciativas que permitan elevar los beneficios de la agenda bilateral, y profundizar en los retos actuales y futuros a nivel regional y global.
Los Cancilleres efectuaron un análisis positivo del estado actual de la relación bilateral, subrayando los avances alcanzados en áreas clave como inversión, comercio, turismo y cooperación técnica. Asimismo, coincidieron en la pertinencia de su continuo desarrollo, entre otros, mediante mecanismos institucionales como la Comisión Binacional, la cual permitirá brindar seguimiento a iniciativas estratégicas conjuntas.
Por otro lado, abordaron el trabajo que se lleva a cabo en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), valorando los esfuerzos de la presidencia pro tempore de Panamá en presentar un plan de trabajo y calendario, durante el segundo semestre de 2025. Ambas partes expresaron su firme compromiso con el fortalecimiento institucional del Sistema, destacando la necesidad de promover y garantizar su funcionamiento eficaz, transparente y representativo, en beneficio de la integración regional.
También dialogaron sobre la situación migratoria en el hemisferio y la necesidad de construir una voz regional ante los desafíos de la agenda global. Ambos Cancilleres reconocieron los esfuerzos de sus Gobiernos en aras de garantizar que esta se realice de manera segura, ordenada y regular; y los logros alcanzados en materia de protección, atención y asistencia humanitaria a los retornados. Se intercambiaron experiencias sobre las políticas implementadas y se reafirmó la voluntad y el compromiso de coordinar acciones conjuntas en esta esfera, así como en el ámbito de la seguridad, con énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, cuyas actividades proliferan alrededor de las rutas migratorias.
En lo multilateral, Guatemala reiteró su respaldo a Panamá en el ejercicio de las próximas responsabilidades que tendrá: la presidencia del 56.º Período Ordinario de Sesiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la presidencia de la Asociación de Estados del Caribe para el período 2025-2026. Ambas delegaciones resaltaron la importancia de continuar promoviendo posiciones comunes en estos y otros espacios de diálogo y concertación política como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Cumbre Iberoamericana.
El Canciller de Guatemala expresó su reconocimiento al papel estratégico del Canal de Panamá al garantizar la cadena de suministros a nivel global y su contribución clave en el crecimiento económico y social, regional e internacional. En este sentido, se exploraron oportunidades para ampliar la cooperación en logística, conectividad y sostenibilidad.
Además, se congratuló la iniciativa de Panamá de impulsar la conmemoración del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de 1826 en 2026, la cual constituirá una oportunidad para reflexionar sobre los ideales de unidad y cooperación que inspiraron a los próceres de América Latina, y que siguen vigentes en los esfuerzos actuales por una integración más profunda y solidaria.
Durante la visita se llevó a cabo la suscripción del Memorando de Entendimiento para la creación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) Guatemala-Panamá. Este tiene como objetivo institucionalizar la cooperación a nivel político, técnico y operativo en el ámbito de la seguridad, ante el incremento de las actividades de la delincuencia organizada transnacional y sus delitos conexos que trascienden fronteras.
Como parte del programa de actividades, oficiales el Canciller de Guatemala fue recibido por el Presidente de Panamá, Excelentísimo Sr. José Raúl Mulino Quintero. Durante el encuentro se reafirmó el compromiso de ambos países con los principios democráticos, la integración regional, la cooperación; y con la alianza estratégica entre Guatemala y Panamá para impulsar el avance hacia nuevos niveles de inter relacionamiento en beneficio del crecimiento económico y social de ambas naciones.
Esta visita oficial forma parte de las iniciativas impulsadas por ambos Gobiernos para reforzar y dinamizar el inter relacionamiento, la comunicación, así como la coordinación con países amigos y socios naturales y estratégicos en áreas de mutuo interés y beneficio.