En el municipio de Tejutla, San Marcos se desarrolló una capacitación enfocada en la prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador, dirigida a promotores pecuarios de la Asociación de Desarrollo Integral de Ganaderos Tejutlecos (ADIGT), la que fue brindada por parte del personal del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA).
La actividad contó con el apoyo de la Agencia Municipal de Extensión Rural de San Marcos y de la Dirección de Sanidad Animal, del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR). El propósito es fortalecer la capacidad técnica de los promotores para identificar de manera temprana esta plaga, la cual causa graves lesiones en los animales y ocasiona pérdidas económicas a los productores.
Se presentaron las estrategias que impulsa el MAGA, contempladas en el Programa de Contención, Control y Erradicación del Gusano Barrenador del Ganado, como parte de los esfuerzos para resguardar la salud pecuaria del país.
Se hizo énfasis en la importancia de implementar medidas de bioseguridad en las fincas, la atención inmediata de los casos detectados y la comunicación oportuna con las autoridades sanitarias. Asimismo, se destacó el rol clave de los promotores pecuarios, como multiplicadores de conocimientos en sus comunidades, para consolidar un sistema de vigilancia y respuesta efectiva contra esta amenaza.
De manera complementaria fueron expuestos temas vinculados a la nutrición y mejora genética bovina, así como la adopción de planes fitosanitarios, elementos que refuerzan la productividad del hato y mejoran la competitividad del sector pecuario.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con los productores ganaderos, contribuyendo a la protección del patrimonio pecuario nacional y al desarrollo sostenible de las comunidades rurales.