La segunda capacitación relativa con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Retalhuleu, se realizó el lunes ocho de septiembre y participaron en ella las educadoras de Hogar Rural del departamento.
Esta capacitación fue promovida por el nutricionista del Componente de Agricultura Sensible a la Nutrición del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), quien abordó diversos temas, incluyendo la promoción de dietas saludables, el fortalecimiento de la sostenibilidad económica, social y ambiental, el apoyo a la agricultura local y sostenible, la reducción del desperdicio de alimentos y la creación de huertos familiares, comunales y pedagógicos.
Otro tema exuesto fue la Ley de Alimentación Escolar, la cual busca garantizar la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) de todos los estudiantes del sector público, desde nivel preprimario hasta medio, promoviendo hábitos alimenticios saludables desde la infancia.
Asimismo, se presentaron estrategias de comunicación para el cambio social y de comportamiento, con el objetivo de que estas acciones se implementen de manera coordinada entre diferentes instituciones y puedan replicarse, fortaleciendo así la SAN en las comunidades.
Cabe resaltar que esta capacitación es una réplica del diplomado que los nutricionistas del Componente reciben con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Durante la jornada, las participantes asumieron el compromiso de replicar los conocimientos adquiridos en los distintos Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADERS) bajo su responsabilidad, promoviendo mejores prácticas alimentarias y hábitos saludables, contribuyendo así al bienestar del pueblo digno.