La formación y el acompañamiento técnico se han convertido en pilares para que las y los productores superen los retos de producir más y mejor. Con esta visión, 23 representantes de tres organizaciones de productores agrícolas de Tiquisate, Escuintla y Suchitepéquez, participaron en la capacitación sobre importancia de las funciones de los nutrientes en las plantas, muestreo y análisis de suelo, agua y follaje, desarrollada en el municipio de Nueva Concepción, Escuintla.
Durante la actividad se hizo énfasis en que los nutrientes son la base de una buena cosecha, ya que cada uno cumple funciones específicas en el desarrollo de las plantas. Dentro de ese proceso, también se resaltó la necesidad de conocer primero el estado real del suelo, el agua y el follaje, mediante análisis técnicos.
Estos conocimientos son parte de la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas que permitirán a corto y mediano plazo, mejorar su productividad para obtener productos de mejor calidad y competitivos para poder optar a ingresar a nuevos mercados.
Esta capacitación es una herramienta importante para el campo guatemalteco brindando conocimientos prácticos aplicables en las parcelas, fue organizada por el MAGA por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO) del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER).