Una jornada de fortalecimiento de capacidades, con enfoques prácticos e integrales acerca de la Agricultura Familiar, se realizó el 22 y 23 de julio, en la cual participaron técnicos y profesionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), incluidos extensionistas, nutricionistas y educadoras del hogar.
La actividad fue coordinada por la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), y forma parte del proceso de formación para dar respuesta a la iniciativa intersectorial Mano a Mano.
“Esta capacitación es una réplica del diplomado de Agricultura Familiar que estamos recibiendo los técnicos y profesionales que formamos parte de Mano a Mano, y uno de los compromisos adquiridos fue darlo a conocer a todo el personal técnico del MAGA”, explicó Doris Cantoral, profesional del Departamento de Apoyo a la Producción de Alimentos (DAPA) en el departamento de Chimaltenango.
Durante el primer día se expusieron los siguientes temas:
• Técnicas de extensión rural
• Hogar rural y mejoramiento de vida
• Elaboración de silos
• Perfil del extensionista (Semillas para el futuro)
• Sistema patio y sistema milpa
• Agricultura sensible a la nutrición
• Importancia del cultivo de papa (KOPIA)
• Enfoque SHEP
• Principios de andragogía
El segundo día estuvo dedicado a prácticas de campo, donde los participantes trabajaron en:
• Elaboración de abonos orgánicos
• Implementación de huertos familiares
• Producción en biofábricas
• Uso de herbolaria local
• Producción de pilones para huertos
• Preparación de fertilizantes y foliares naturales
• Agricultura bajo condiciones protegidas
Estas acciones reflejan el compromiso del MAGA por fortalecer al personal técnico que trabaja en territorio, para que cada aprendizaje se convierta en una oportunidad de cambio en las comunidades rurales. Porque el pueblo digno, es primero.