Con el propósito de fortalecer los conocimientos de las madres y cuidadores acerca de la importancia de una alimentación balanceada para la recuperación nutricional de los niños en situación de desnutrición aguda, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolló jornadas de educación nutricional con ocasión de las entregas de alimentos en los municipios de Cuyotenango, San José La Máquina, Santo Domingo, San Lorenzo y Pueblo Nuevo, en Suchitepéquez.
Estas acciones se enmarcan en las acciones coordinadas por el Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), que buscan mejorar la atención integral a las familias priorizadas con casos de desnutrición aguda.
Como parte del acompañamiento técnico, la nutricionista del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición brindó charlas educativas dirigidas a las madres, enfocadas en la importancia de los diferentes grupos de alimentos para el crecimiento y desarrollo de los menores de cinco años.
Durante las sesiones, la profesional dio recomendaciones prácticas relativas a cómo combinar los productos entregados como arroz, frijol, aceite vegetal, harina de maíz nixtamalizada, hojuelas de avena, azúcar, mezcla fortificada de harina de maíz y soya, y sal yodada con alimentos disponibles localmente, fomentando una dieta variada y equilibrada que favorezca la recuperación nutricional.
Además, se expusieron temas sobre hábitos de higiene y lavado de manos, fundamentales para prevenir enfermedades gastrointestinales y mantener un entorno saludable en el hogar.
Estas acciones son esenciales porque no solo garantizan el acceso a alimentos, sino que también promueven el conocimiento y la educación nutricional de las familias, fortaleciendo las capacidades comunitarias para prevenir y reducir la desnutrición infantil.
En las actividades de entrega participaron representantes del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) Direcciones Municipales de la Mujer (DMM), y representantes de la Contraloría General de Cuentas, para validar la transparencia del proceso de entrega, porque el pueblo digno es primero.

