En fortalecimiento de las acciones que se ejecutan para combatir el gusano barrenador, María Fernanda Rivera Dávila, titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inauguró el “Taller de capacitación para el trampeo y recolecta de moscas adultas de Cochliomyia Hominivorax, agente causal del gusano barrenador”.
Esta instrucción será clave para capacitar al personal de campo en temas como: elaboración de trampas, diseño de rutas de trampeo, fabricación del atrayente e identificación de moscas adultas de dicha especie.
“Esta capacitación es importante para avanzar y aplicar nuevas estrategias para el control y erradicación del gusano barrenador. Asimismo, viene a sumarse otras intervenciones regionales que se están impulsando “, expresó la ministra Rivera Dávila.
Por su parte, Raúl Rodas, director ejecutivo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), indicó que este tipo de formaciones para los equipos es vital para que se encuentren listos para cuando se establezcan los sistemas de trampeo y monitoreo regionales, como lo está aplicando México.
Como un “proceso innovador” calificó Juan José Prem, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la USAC, la optimización de capacidades del personal acerca de la enfermedad transfronteriza.
El taller se desarrollará durante tres días, con el apoyo de OIRSA, la facultad de estudios superiores en mención y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés)