• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Capacitarán a técnicos agropecuarios de 28 países contra enfermedad del banano FOC R4T

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
20 de septiembre de 2019
A A
Capacitarán a técnicos agropecuarios de 28 países contra enfermedad del banano FOC R4T

Ante la confirmación de algunos países como Colombia con presencia de la enfermedad “Fusarium oxysporum f. sp. Cubense R4T” que afecta cultivos de banano y plátano, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en coordinación con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) lanzó el primer curso virtual a nivel mundial para prevenir dicha enfermedad. 

La presentación oficial contó con la participación del Ministro Mario Méndez Montenegro, Efraín Medina, Director Ejecutivo del OIRSA, Carlos Urías, Director Regional de Sanidad Vegetal del OIRSA y Maynor Estrada, oficial a cargo de FAO en Guatemala.

El curso es gratis, con una duración de seis semanas y está dirigido a  técnicos de los ministerios de agricultura de los países del continente americano, funcionarios con responsabilidades técnicas en el ámbito de la sanidad vegetal; personal técnico de centros de investigación vinculados a la producción de musáceas; personal técnico de empresas de producción, procesamiento, comercialización y exportación de banano y plátano, así como docentes y estudiantes de carreras agrícolas del continente americano.  

De acuerdo a los expertos en medidas fitosanitarias, aunque el FOC R4T no está presente en el país, ni en la región, sí representa una amenaza para la producción de musáceas. En ese sentido, el contenido del taller se diseñó para que sus participantes puedan adquirir conocimientos prácticos en: identificación en campo, contención, erradicación y manejo ante una posible introducción  o brote del hongo.

“Este curso es fundamental para el control y prevención  de la enfermedad, por ello es importante que todos los sectores involucrados unan esfuerzos para proteger la producción nacional de musáceas”, manifestó el ingeniero Efraín Medina.

A la fecha se contabilizan más de 1,700 personas inscritas de toda la cadena productiva de banano y plátano de 28 países de América y Europa, siendo estos: Argentina, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Dominica, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Irlanda, Jamaica, México, Nicaragua, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

“Este curso virtual internacional es el resultado de nuestro compromiso por resguardar la sanidad agropecuaria de Guatemala. Todos los actores vinculados con la producción de banano y plátano debemos trabajar unidos hacia la prevención y protección de esta importante actividad económica para nuestro país”, afirmó el Ministro Mario Méndez Montenegro.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes