González tenía planificado participar junto con su amigo Fredy Pérez, quien lo motivó a inscribirse. Aunque Fredy no pudo estar, su esposa lo acompañó, siguiendo su recorrido desde atrás en el pelotón que avanzaba por la Avenida Reforma y Las Américas de la Ciudad de Guatemala.
Hace 19 años, un accidente automovilístico le presentó a Carlos una nueva prueba en la vida. Sin embargo, los obstáculos no han sido una barrera para que siga en el para atletismo y en el para baloncesto, dos especialidades que lo motivan y lo hacen sentirse un verdadero ganador.
Este domingo 14 de septiembre de 2025, Carlos fue el único competidor en silla de ruedas, en la categoría de discapacidad. Justo después de él ingresó Ana Sequén, también una “guerrera” que compitió con discapacidad visual.
“Nos sentimos felices de que nos motiven y nos incluyan en este tipo de actividades para que podamos practicar más deportes”, comentó González, quien agregó que el recorrido por la Reforma y las Américas lo hizo aún más bonito. “Espero estar en la próxima carrera”.
El compromiso del Ministerio con la inclusión
Para el Viceministerio del Deporte y la Recreación es una gran satisfacción colaborar con las personas con discapacidad, ofreciéndoles espacios para que disfruten de actividades gratuitas que contribuyen a su bienestar físico y emocional.