Durante la actividad, los participantes, entre ellos 13 mujeres y 18 hombres, aprendieron sobre principios fundamentales como el respeto, la solidaridad, la reciprocidad y el equilibrio con la naturaleza. Estos valores, enraizados en la cosmovisión maya, fueron abordados con un enfoque intercultural para conectarlos con la realidad actual de los jóvenes.
Este taller fue impulsado por la Casa de Desarrollo Cultural de Concepción Chiquirichapa, que forma parte del Ministerio de Cultura y Deportes.
Su labor, junto con la Dirección de Interculturalidad del Ministerio de Salud, contribuye a fortalecer la identidad en las nuevas generaciones y a reconocer la riqueza del legado indígena como un recurso para el desarrollo humano y comunitario.