El centro fue fundado el 2 de junio de 2002 por un grupo de promotores que, con la ayuda de la Asociación de Amigos de la Cultura, gestionó la transformación de la antigua Escuela para Niñas 15 de Septiembre en un epicentro cultural.
Un espacio para la comunidad
Desde sus inicios, el centro ha sido un lugar de encuentro para los vecinos. Organiza de manera regular concursos de declamación, oratoria, canto y baile. Además, es sede de un festival de teatro y del programa “La Hora Cultural”, donde estudiantes de Escuintla tienen la oportunidad de mostrar su talento frente a un jurado.
Ubicado junto a la municipalidad y la catedral, el centro cuenta con su propia marimba, que ofrece conciertos para la población todos los martes y jueves por la tarde.
También dispone de una sección de artesanía, donde se pueden adquirir trajes típicos y otros artículos.
“Especialmente ahora en septiembre, por la conmemoración de la Independencia, se ve mucha gente disfrutando de los conciertos de marimba y comprando en el área de artesanía”, afirma Nimairy Morales, encargado de relaciones públicas del centro cultural.
Reconocimiento al arte escuintleco
Desde hace cuatro años, el centro entrega el galardón Palmera de Jade en el marco de su aniversario. El ganador es invitado a izar la bandera en un acto protocolario que incluye diversas presentaciones artísticas.
“Este año invitaremos a las niñas del ballet de la escuela de arte que funciona en nuestras instalaciones. Ellas actuarán acompañadas por la marimba”, explica Morales.
Con su variada oferta cultural, este centro se reafirma como un espacio neurálgico para el arte y la identidad de Escuintla.