El viceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), Mario Gaitán, participó en la inauguración de la Semana de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), cuyo tema central es la seguridad alimentaria en Guatemala.
Durante la actividad se resaltó que académicos, investigadores y científicos se reunirán esta semana para analizar la problemática de la seguridad alimentaria y nutricional en el país, con el fin de proponer soluciones innovadoras a una situación que afecta a miles de familias vulnerables.
En su intervención Gaitán destacó que, desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por medio del VISAN, se impulsa una agricultura sensible a la nutrición, mediante la promoción de huertos familiares y comunitarios, huertos escolares con fines pedagógicos y el fortalecimiento de la agricultura familiar, considerada clave para los sistemas agroalimentarios.
“La ciencia y la innovación son motores del desarrollo. En seguridad alimentaria, son herramientas que salvan vidas”, subrayó el viceministro.
Actualmente, el MAGA cuenta con instrumentos que combinan ciencia y tecnología en apoyo a la seguridad alimentaria, entre ellos:
• El Sistema de Monitoreo de Cultivos, que integra información de clima, cultivos y mercados en tiempo real.
• Los boletines agroclimáticos de Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), que alertan acerca de riesgos de sequía o lluvias excesivas y ofrecen recomendaciones a los productores.
Con estas acciones, la ciencia y la innovación se consolidan como ejes fundamentales para avanzar hacia un país con mayor seguridad alimentaria y nutricional. ¡El pueblo digno es primero!