CIV busca mecanismos para dar continuidad a proyectos en Totonicapán y Quiché
La continuidad de proyectos de beneficio para comunidades de Totonicapán y Quiché es parte importante del trabajo en el cual se centra el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por lo que el ministro, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, recibió a alcaldes y líderes comunitarios de Santa Ana, Momostenango y Santa Lucía la Reforma, Totonicapán; además, de San Antonio Ilotenango, Quiché, quienes expusieron la importancia de darle continuidad a algunos proyectos:
- Se acordó con líderes de aldea Santa Ana, Momostenango, Totonicapán buscar una salida, bajo el marco legal, priorizando el bien común y el beneficio de 32 comunidades. La solicitud de los comunitarios es reactivar los trabajos en un tramo carretero de 6.1 km, que conectará a esa aldea con la bifurcación “La Universal”. Este proyecto, adjudicado en 2020, fue denunciado y judicializado; por lo que no se le había podido dar continuidad.
- Se buscará la manera de levantar la suspensión en la que se encuentra ahora y que existan las condiciones administrativas, financieras y legales para reactivar esta obra en la conexión de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán, y San Antonio Ilotenango, Quiché. Este tramo de 9.38 kilómetros interconectará estos municipios y será el puente de paso entre dos departamentos.
Estas acciones forman parte de la cultura de puertas abiertas en la que trabaja la actual administración del CIV para atender a la población como respuesta a la necesidad de proyectos que beneficien e interconecten a comunidades y municipios.