Con el objetivo de promover una comunicación precisa, personal del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) participó en una jornada de capacitación sobre discapacidad, dirigida a comunicadores de diversas instituciones públicas.
La actividad fue convocada por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI), como parte de su compromiso por fomentar una cultura institucional basada en la dignidad y los derechos humanos.
Durante la capacitación, se abordaron conceptos clave sobre cómo referirse adecuadamente a personas con discapacidad, promoviendo el uso de términos correctos y alejados de expresiones peyorativas o estigmatizantes. Entre los enfoques impartidos se incluyó el uso de términos como persona sorda o con deficiencia auditiva, persona ciega o con deficiencia visual y persona con deficiencia física, en lugar de expresiones como “discapacitado”, “mudo”, “ciego”, “sordo” o “minusválido”.
La actividad forma parte de los esfuerzos del CONADI para sensibilizar y educar a servidores públicos en el lenguaje adecuado, en concordancia con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Asimismo, se busca fortalecer el trato digno hacia este sector de la población en la comunicación institucional, tanto interna como externa.
Con estas acciones, el CIV reafirma su compromiso con una gestión pública responsable y humana, promoviendo la inclusión y el respeto hacia todas las personas, especialmente aquellas en condición de discapacidad. La institución continuará participando activamente en espacios de formación que contribuyan a construir un Estado más accesible, justo e igualitario.