CIV y Congreso trabajan en leyes por un transporte más eficiente
Como parte del compromiso con la transparencia institucional y el esfuerzo por mejorar el marco regulatorio del transporte en Guatemala, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, sostuvo una reunión con la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Obras Públicas del Congreso, presidida por la diputada Sandra Jovel. Durante el encuentro, se discutieron los planes de acción de cada unidad del Viceministerio y se analizaron propuestas clave para la modernización del sector.
Uno de los puntos centrales fue la presentación de una propuesta de modificaciones al Reglamento de la Ley de Transporte, contenida en el Decreto 253-46. Esta normativa, vigente desde 1946 y actualmente en desuso, requiere una actualización para responder a las necesidades del sector. Al respecto, la diputada Jovel subrayó la importancia de avanzar en la formulación de una nueva ley, con el objetivo de contar con un proyecto listo para abril.
Asimismo, se abordaron los insumos necesarios para la elaboración del Proyecto de Ley de Aeronáutica Civil, cuyo propósito es establecer un marco normativo acorde con las exigencias nacionales e internacionales en materia de aviación.
Al finalizar la reunión, el viceministro Suriano destacó la relevancia del diálogo y la cooperación interinstitucional para la mejora del sistema de transporte en el país:
“Creo que fue una reunión muy positiva, ya que permitió dar a conocer nuestro trabajo y recibir el compromiso de apoyo por parte de la Comisión. Esto nos permitirá avanzar en la formulación de soluciones para la población, considerando tanto la actualización de leyes como la adecuada asignación de recursos para las instituciones”, afirmó Suriano.
Para el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), este encuentro representa un paso clave hacia la modernización del marco normativo del transporte y la aviación civil, con el fin de garantizar un sistema más eficiente y acorde con las demandas actuales.