Al destacar los avances de Guatemala en materia de inocuidad y seguridad alimentaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconocen la consolidación del CODEX Alimentarius Guatemala, como un ejemplo de institucionalidad y coordinación interministerial de la región.
Durante el acto de cierre del proyecto binacional Guatemala-El Salvador, Alma Morales Salinas, representante de la OPS/OMS en el país, resaltó que el funcionamiento del CODEX Guatemala, representa “un avance en la seguridad alimentaria y en la comercialización de los productos de alimentación en el país”, pues es respaldado por un plan estratégico nacional.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), lidera este esfuerzo que reúne a instituciones clave como el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la Cámara de Comercio de Guatemala y la academia, las que trabajan de manera articulada para garantizar alimentos inocuos desde su producción hasta el consumidor final.
Entre las buenas prácticas impulsadas en el marco del proyecto, Morales Salinas destacó la creación del Plan Estratégico del CODEX Guatemala 2025-2030, instrumento que fortalece la institucionalidad nacional en seguridad alimentaria y nutricional, así como el desarrollo de capacitaciones relativas a resistencia antimicrobiana, comités técnicos y acciones de intercambio de experiencias con países como Uruguay y Ecuador.
La representante de OPS/OMS subrayó que este proyecto, además de fortalecer las capacidades nacionales, marca un precedente en la región centroamericana, ya que las acciones desarrolladas en Guatemala serán replicadas en El Salvador.
“Para nosotros, como OPS, es un privilegio y una alegría ver cómo este tipo de iniciativas sientan las bases sostenibles para seguir trabajando en los CODEX alimentarios como pilar fundamental de la salud pública en la región”, expresó Morales Salinas.
Con este reconocimiento internacional, Guatemala reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, la salud pública y el comercio seguro de alimentos, avanzando hacia un sistema alimentario más confiable y competitivo.