Dulces, coloridas y llenas de vida, así son las frutas que cada día llegan a las mesas de los hogares guatemaltecos, gracias al trabajo incansable de miles de productores en todo el país. En el marco del Día Nacional y Regional de las Frutas, esta cartera reconoce la valía de la fruticultura y reafirma su compromiso para continuar el apoyo a quienes cultivan con esfuerzo.
Como ente rector de la agricultura, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Departamento de Fruticultura y Agroindustria de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), acompaña a las y los productores frutícolas de todo el territorio nacional. Les brinda asistencia técnica, capacitación y acceso a herramientas para mejorar sus cultivos.
Esta actividad productiva es una fuente de empleo, alimento y oportunidades para cientos de familias y la finalidad del apoyo es tecnificar los procesos para que puedan obtener una mayor productividad y fruta de mejor calidad. En los últimos años la fruticultura ha desarrollado un crecimiento importante, contribuyendo al desarrollo económico nacional.
En 2024, se asistió a 804 productores, beneficiados con asistencia técnica. Además, se atendieron a 923 personas con capacitación técnica. Mientras que, en el tema de agroindustria, se capacitó en el procesamiento y conservaciones de frutas a 912 personas. Mediante el Incentivo al Fomento de la Fruticultura, se entregaron 5 mil plantas de aguacate Booth 8; 36 mil plantas de arándano; 50 mil plantas de aguacate Hass; 15 mil plantas de lima persa; 4 mil 500 plantas de cacao criollo injertado, para producción de dichos frutos.
En este Día Nacional y Regional de las Frutas, el MAGA reafirma su compromiso para promover la producción y consumo de frutas locales como parte de una dieta saludable, contribuyendo al desarrollo del pueblo digno.