Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de los Pueblos Indígenas, la Casa de Desarrollo Cultural del municipio de El Estor, Izabal, ha puesto en marcha la campaña “Importancia y revitalización de la indumentaria maya Q’eqchi'”.
La iniciativa, dirigida a 85 estudiantes de distintos centros educativos locales, se ha convertido en un espacio crucial para reconectar a la juventud con su herencia.
La jornada incluye charlas, exposiciones y dinámicas que exploran la historia, el profundo simbolismo y el valor identitario de la vestimenta tradicional.
A través de una demostración de indumentaria, los participantes han aprendido el significado de los colores, las formas y los bordados, y conocido el meticuloso proceso de elaboración artesanal que se ha transmitido de generación en generación.
Al final de la actividad, los estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos sobre su patrimonio cultural, sino que también desarrollan un sentido más profundo de pertenencia y respeto.
La indumentaria, que a menudo se ve como un simple atuendo, es reconocida por los jóvenes como un símbolo de identidad viva y un testimonio de la resiliencia de su cultura.
Esta campaña marca un esfuerzo significativo por revitalizar las tradiciones y asegurar que la riqueza cultural del pueblo Q’eqchi’ florezca en las manos de las próximas generaciones.