Una jornada de capacitación dirigida a comerciantes y usuarios del mercado El Guarda, con el propósito de promover prácticas responsables y garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección y Bienestar Animal, fue realizada por la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con la Dirección de Mercados de la Municipalidad de Guatemala.
Esta actividad se desarrolló en el marco de la legislación vigente, la cual únicamente contempla y permite en los mercados autorizados, la venta de aves de traspatio destinadas al consumo humano.
La Ley de Protección y Bienestar Animal prohíbe específicamente la venta de animales de compañía (mascotas) en espacios públicos, tales como vías públicas, mercados u otros establecimientos no autorizados, pero no restringe la venta de animales destinados al consumo humano.
La actividad forma parte del trabajo interinstitucional que se impulsa para mejorar los estándares de bienestar animal en los puntos de venta autorizados por la comuna capitalina.
Durante la jornada, los participantes recibieron formación en cinco módulos clave, orientados a fortalecer sus conocimientos relativas al cuidado y manejo responsable de los animales:
1. Introducción al bienestar animal.
2. Animales destinados al consumo humano.
3. Manejo adecuado para el consumo humano.
4. Condiciones del puesto de venta.
5. Recomendaciones para el manejo de animales nuevos.
Fueron distribuidos ejemplares de la Ley de Protección y Bienestar Animal, así como material informativo, lo cual facilitará la implementación de buenas prácticas en la labor diaria de los comerciantes.
Con estas acciones, la UBA busca fomentar una mayor conciencia acerca de la importancia del bienestar animal, promover condiciones adecuadas en los espacios de venta y reforzar la responsabilidad de quienes trabajan con animales destinados al consumo humano.
La UBA reafirma su compromiso de velar por el cumplimiento de las normativas legales y continuará desarrollando capacitaciones para construir una sociedad más informada, responsable y respetuosa hacia los animales.